...

Control de Riesgos en Teletrabajo

Descripción

Mutual de Seguridad, en su compromiso con la seguridad y protección de las personas, proporciona material de capacitación a sus empresas adherentes sobre distintas temáticas. En esta oportunidad, presenta esta experiencia de aprendizaje e-learning sobre el control de riesgos en teletrabajo, de modo que el participante obtenga los conocimientos necesarios que le permitan ejercer adecuadamente su labor.

Objetivo General

Ejecutar de manera segura las labores que se desarrollen en la modalidad de teletrabajo.

Objetivos Específicos

Módulo 1: Conocer los principales conceptos y los aspectos legales asociados a Teletrabajo.

Módulo 2: Identificar la serie de obligaciones para el empleador, los organismos administradores, fiscalizadores y el trabajador.

Módulo 3: Ejecutar labores bajo la modalidad de teletrabajo, considerando los riesgos, medidas de control y cómo afrontar situaciones de emergencia y desastres.

Módulo 4: Conocer los factores psicosociales, el protocolo de vigilancia y las medidas de control.

Módulo 5: Aplicar las recomendaciones de ergonomía dentro de la modalidad del teletrabajo.

Contenido

Módulo 1: Marco normativo

- Marco conceptual:

  •  Aspectos legales según la Ley 16.744.
  • Prestaciones preventivas.
  • Prestaciones médicas.
  • Prestaciones económicas.
  • Cobertura y exclusiones de la Ley 16.744.
  • Aspectos legales, marco legal (artículo 152 Quater M, del Código del Trabajo).
  • Seguro de la Ley 16.744.

Módulo 2: Obligaciones de acuerdo con la Ley 21.012

- Obligaciones de acuerdo con la Ley 21.012:

  • Del empleador respecto de las medidas de control y a la autoevaluación.
  • Del trabajador respecto de las medidas de control y a la autoevaluación.
  • Del organismo administrador.
  • Del organismo fiscalizador.

- Obligaciones del trabajador:

  • Normativa legal.
  • Importancia de la información.
  • ¿Qué debo informar?
  • Autoevaluación.

Módulo 3: Prevención de riesgos en teletrabajo

- Condiciones de seguridad:

  • Orden y aseo: recomendaciones y riesgos asociados.
  • Condiciones subestándares.
  • Recomendaciones y consecuencias.
  • Exposición a agentes biológicos Virus Hanta.

- Situaciones de emergencia y desastres:

  • Antecedentes.
  • Plan Familias Preparadas.

- Amenazas potenciales y actuación:

  • Sismos.
  • Incendios.
  • Corte de electricidad.
  • Corte de agua.
  • Asaltos.

Módulo 4: Factores psicosociales

- Definición y componentes:

  • Cápsula Mutualflix Riesgos psicosociales.
  • Sintomatología.

- Requisitos legales: protocolo de vigilancia de riesgos psicosociales en el trabajo y su metodología:

  • Riesgos psicosociales en teletrabajo.
  • Salud mental.
  • Medidas de control.

Módulo 5: Factores de riesgo del teletrabajo

- Tiempo de trabajo:

  • Pausas.

- Puesto de trabajo:

  • Escritorio.
  • Silla ergonómica.
  • Accesorios.
  • Apoya pies.
  • Monitor.
  • Teclado y mouse.
  • Posturas de trabajo.
  • Alcance funcional y máximo.

- Factores ambientales:

  • Tipos de lámparas.
  • Ruido ambiental.
  • Temperatura.
  • Ambiente cromático.