...

¿Cómo implementar protocolo PLANESI en mi empresa?

Descripción

Las empresas dedicadas a la construcción, minería, manufactura, producción industrial, aquellas con plantas extractoras y que en su funcionamiento, producen sílice en sus distintos procesos; cuando existe la presencia de este contaminante, es de vital importancia el conocimiento y aplicación del Protocolo de exposición ocupacional a sílice libre cristalizada. Su importancia en resguardar la salud del equipo humano como fundamento de la sustentabilidad de las empresas, por otro lado, es crucial que en la organización se cumpla con la legislación vigente en materia de salud ocupacional.

Objetivo General

Al término del curso los participantes podrán Identificar las principales disposiciones del Protocolo Planesi  y el Modelo de Atención de Mutual de Seguridad, con la finalidad de que puedan llevar a cabo una correcta implementación en su organización. Objetivos Específicos: Comprender que la implementación del protocolo Planesi es una obligación de los empleadores, ya que benefician tanto a los trabajadores como al rendimiento y sustentabilidad de la empresa. Conocer que es la silicosis y sus consecuencias en la salud de los trabajadores. Identificar los conceptos y definiciones claves del protocolo, junto con sus componentes, agentes responsables, objetivos y actividades a seguir. Revisar el modelo de atención de Mutual de Seguridad, comprendiendo sus pasos para una correcta aplicación del protocolo en la organización

Contenido:

  • Módulo I: Bienvenida y contextualización.
  • Módulo II: Prevención de la silicosis en las empresas
  • Módulo III: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.